RACIONALIZARÍAN USO DE GAS NATURAL PARA ENFRENTAR CRISIS ELÉCTRICA
12 de agosto de 2008

Por alrededor de dos horas los empresarios del sector eléctrico se reunieron con el presidente de la República, Alan García, y el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia. La agenda era más que evidente: ¿Qué es lo que pasa en el sector eléctrico que ha obligado que durante la semana pasada se produzcan dos apagones? Tras la reunión, el titular del sector aclaró en reiteradas oportunidades que lo sucedido la semana pasada no responde a un racionamiento. ¿La razón? El racionamiento es una programación de recorte de energía, y lo que sucedió la semana pasada fue un corte intempestivo de la electricidad por dos fallas en el suministro de gas natural. Racionamiento o no, el titular reconoció que el sector pasa por una situación delicada: hay pocas lluvias para alimentar a las plantas hidroeléctricas y el gasoducto está congestionado (lleno), razón por la que varias termoeléctricas a gas natural no funcionan a plenitud. El Ministerio de Energía y Minas analiza la posibilidad de racionalizar el uso del gas natural a las empresas industriales que puedan utilizar otras fuentes de energía, como el carbón o el diésel. De esta manera, se dispondría de más gas natural para abastecer a las generadoras termoeléctricas. A cambio, el Gobierno compensaría la diferencia entre el costo del gas natural o del combustible que use la industria. La propuesta, que se discutirá mañana en el Consejo de Ministros, será temporal hasta que retornen las lluvias y se coordinará con las industrias que tengan sistemas duales (gas natural y diésel, o carbón).