JNE ALIENTA "VOTO INFORMADO" PARA LOS COMICIOS DEL 2006
12 de marzo de 2005

A exactamente un año para la realización de las elecciones generales del 2006, un total de 28 agrupaciones políticas suscribiría el expectante Pacto Ético Electoral. Promovido desde hace varias semanas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tiene como objetivo central conseguir que prevalezca el "voto informado" en la próxima renovación de las autoridades políticas nacionales. El documento final aún no está listo, porque continuamente sigue perfeccionándose, pero el borrador del mismo contiene cinco temas centrales que se desea asumir como compromisos a cumplir por los próximos actores electorales.El primer tema está referido a la propaganda electoral, en el sentido de conseguir una suerte de regulación sobre el contenido de los mensajes de campaña, para que estos no estén orientados al insulto ni a la diatriba con respecto del contrincante electoral.El segundo aspecto es colocar más cercados morales que garanticen la neutralidad de las autoridades de turno en el desarrollo de la campaña electoral en sí.El Pacto Ético Electoral comprende otro ángulo novedoso: acordar una especie de formato de lo que puede denominarse "hoja de vida del candidato político", de tal manera que sea difundido al electorado para que sepa por quien va a votar en las urnas. Este tema va amarrado a otro medular: cómo exponer en forma clara, directa y transparente los alcances centrales de las propuestas programáticas que enarbolan los partidos políticos en carrera hacia la Presidencia de la República y el Parlamento Nacional.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /