US$ 24 MILLONES PIERDE ELECTROPERÚ EN JUICIO
24 de julio de 2008

La historia se inicia en 1974, cuando el gobierno de Juan Velasco Alvarado declaró la caducidad de la concesión de la Compañía de Alumbrado Eléctrico de Huacho S.A. (Caehsa) y, como resultado, se expropió dos grupos electrógenos. Treinta y cuatro años después, sobre la base de esta expropiación, ya suman US$23.7 millones los que Electroperú ha pagado a Caehsa gracias a las sentencias del titular del 18° Juzgado Civil, Rafael Medel Herrada.La primera demanda civil de Caehsa data de julio de 1994, cuando le exigió al Estado US$9 millones por el alquiler, entre 1975 y 1982, de los dos grupos electrógenos. En su resolución de 1997, el juez Medel aumentó este pedido y entregó a Caehsa nada menos que US$16.2 millones de las cuentas de Electroperú.Sin embargo, las irregularidades de este proceso determinaron que la Corte Suprema anulara el juicio y, en junio de 1999, ordenó a Caehsa devolver el dinero entregado. El reembolso nunca fue cumplido.