La demanda eléctrica ha aumentado considerablemente en los dos últimos años. En el 2006 el crecimiento fue de 7,8% y en el 2007 de 10,8%, y este año se espera un porcentaje similar. Esto implica la construcción de una mayor infraestructura para atender la demanda. En ese sentido, el presidente del Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ignacio Blanco, informó que este año las inversiones en infraestructura eléctrica aumentarán en 50% frente al 2007, lo que implicaría un desembolso total de US$983 millones.De este monto, US$553 millones se destinarán a la generación eléctrica y lo restante se dividirá entre transmisión, distribución y electrificación rural. Añadió que la inversión en generación eléctrica se desarrollará en la central hidroeléctrica El Platanal (Cañete), una turbina para la planta térmica de Enersur y otras dos para la generadora Kallpa (en el distrito de Chilca, Lima) y una central térmica de Edegel. Para el 2009 la inversión total sería de US$1.057 millones, de los cuales se invertirá, también, US$553 millones en generación. Blanco indicó que para dicho año se continuará el desarrollo de proyectos como la central térmica Las Flores, de la empresa Duke Energy, también ubicada en Chilca.