Mientras los cambios al fondo de estabilización del precio de los combustibles siguen analizándose, se ha presentado un nuevo problema que afecta a las generadoras de energía, y es que las refinerías no entregan el combustible (diesel) necesario para producir electricidad. El motivo es que existe un retraso en el pago por parte del fondo de los combustibles a las refinerías. Como se sabe, este pago se hace para que el precio internacional del petróleo no sea trasladado al mercado local. Una fuente del sector eléctrico reconoció a Correo que las generadoras están usando su stock de emergencia. ¿Cuánto tiempo aguantaría este stock?, la fuente respondió que julio y agosto está abastecido y que para el resto de meses poaiblemente habrá, pero no se sabe cuánto. "No podemos decir que habrá apagones, pero debemos decir que estamos trabajando al límite", comentó. Mencionó que se espera que en noviembre se generen las lluvias necesarias para producir energía. Asimismo, recordó que la tercera semana de agosto podría darse una solución para ampliar la capacidad del ducto del gas natural y así contar con este insumo para elaborar energía. "Luego de la tercera semana de agosto se decidirá qué pasará", dijo.