¿SE VIENEN APAGONES?
17 de julio de 2008

Cuando en agosto del 2004 ingresó el gas de Camisea al mercado energético del Perú, se creyó tener solucionada de por vida el tema de la energía eléctrica. Pero no han pasado ni cuatro años y ya se escucha que habrá necesidad de racionar el servicio en todo el país.Ello porque las empresas generadoras no se darán abasto para atender la demanda, que creció 13% en lo que va este año, aseguró a Correo una alta fuente del sector energético."Este año no hay lluvias y será necesario que las generadoras térmicas (gas y diesel) aporten más al sistema nacional interconectado. Pero el tema se agrava porque Petroperú no tiene suficiente petróleo para atender la demanda de diesel, en tanto el tubo que trae gas desde Camisea está en su máxima capacidad de transporte y ya no puede abastecer con más volumen así se quisiera", precisó.Es decir, prosiguió la fuente, habrá necesidad de racionar el servicio, lo que se traducirá en apagones rotativos en todo el país, tal como se dio entre 1991 y 1992. "Esto podría empezar dentro de tres semanas y se estima que se prolongaría hasta inicios de noviembre, cuando empiezan las lluvias. Si es que las hay", agregó. La misma fuente refirió que ese racionamiento obligaría a aumentar las tarifas en 3%, que no se sentiría en los recibos del consumidor final.