Las exoneraciones tributarias de la Ley de Promoción para la Inversión en la Amazonía, vigente desde 1999, han generado un importante flujo de contrabando de combustibles, confirmó la jefa de la Sunat, Nahil Hirsh."Esta medida no promovió el desarrollo de las regiones beneficiadas (Loreto, Ucayali y Madre de Dios), sino el contrabando de este producto hacia el resto del país y hacia el exterior", señaló. Indicó que el Fisco pierde S/.250 millones al año por las exoneraciones del ISC a los combustibles, y que las dos terceras partes de ese monto corresponden al contrabando de este producto en el mercado interno, tal como lo denunció Perú.21 recientemente.Demandó una acción decidida a los involucrados en el tema, y recomendó el reforzamiento de los puestos de control, el apoyo de las FF.AA. y la reglamentación de la salida de productos exonerados fuera de la zona de beneficio.