EL GOBIERNO ESTIMA QUE UN 10% DE LOS MINEROS ACATÓ LA HUELGA
1 de julio de 2008

Ayer se inició la huelga indefinida anunciada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, con la finalidad de presionar al Congreso para que debata la ley de jubilación minera y la ley de reparto de utilidades en este sector. Luis Castillo, secretario de la federación, refirió que según los cálculos del gremio habrían paralizado labores 27.000 trabajadores, cerca del 70% de la masa laboral del sector.Sin embargo, el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, informó que su despacho y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo realizaron evaluaciones preliminares respecto de los resultados de la huelga convocada por la federación, dando cuenta que solo habría paralizado un 10% de los trabajadores, sin afectar la producción minera.Al respecto, Valdivia sostuvo que en el caso de minas como Shougang, ubicada en la provincia de Marcona (Ica), se registró una paralización del 70% de los trabajadores, mientras que en la mina Antamina, localizada en Áncash, no laboró un 60% de trabajadores. Sin embargo, explicó que en otras operaciones mineras, como Cerro Verde (Arequipa), Tintaya (Cusco) y Yanacocha (Cajamarca), la ausencia habría sido nula.