LOS DESTINOS PRODUCTIVOS DEL APORTE
30 de junio de 2008

El 11% del aporte voluntario de Yanacocha y el 13,7% del aporte de Antamina fueron invertidos en proyectos productivos durante el primer año de ejecución de los fondos. En el caso de Xstrata-Tintaya, lo destinado a fortalecer las actividades productivas fue el 18,4% del aporte. Hablamos de US$5,9 millones en el caso de Yanacocha, US$13,7 millones en el caso de Antamina y US$1,6 millones en el caso de Tintaya.La semana pasada, seis comisiones técnicas (la instancia donde minera, autoridades y población deciden cómo se invierte el aporte) presentaron una síntesis de su trabajo. En el caso de Antamina, destacan las cadenas productivas que han generado ingresos a los campesinos por US$1,2. ¿Cómo? Pues se contactó a productores de palta con Agrifood Export y Sun Land Fruit; a productores de trucha con la exportadora Piscifactoría de los Andes; a productores de mango con Marine Fruits, etc. Parte del aporte de Antamina también se está usando para financiar proyectos de negocios, la mayoría a ser desarrollados en el Callejón de Conchucos. De la misma forma, los aportes de Yanacocha y Tintaya se están usando para capacitar a ganaderos (en Cajamarca) y criadores de animales de corral (en Cusco). Mención aparte merece la utilización del aporte de Southern Copper en el sur del país: entre otros, se ha estudiado la reparación y mejora de infraestructura de riego.