En las últimas semanas, diversos inversionistas solicitaron concesiones temporales al Ministerio de Energía y Minas (MEM) en zonas costeñas del norte, centro y sur del país a fin de desarrollar un parque eólico (energía generada a través del viento), tal como ya se observa en otros países del mundo.Son 27 proyectos de parque eólico que ya tienen permiso, y aunque la nueva ley de uso de energías renovables es atractiva, los inversionistas se muestran muy prudentes.En menos de cuatro meses, ya son 27 las concesiones otorgadas por el MEM, y más de 10 solicitudes se encuentran en trámite esperando la resolución ministerial, lo que hace suponer un ‘boom’ de proyectos que podrían tomar forma en poco tiempo.Es más, el viceministro de energía, Pedro Gamio, espera que en dos años se inicie uno de los proyectos de parque eólico que pueda generar alrededor de 200 megavatios."La empresa Energía Eólica S.A. ya ha instalado cinco torres de medición de vientos de 80 metros de alto en La Libertad (Parque Cupisnique), Ancash (Parque Chimbote y Parque Casma), Lima (Parque Las Lomas) y Moquegua (Parque Ilo), siendo uno de los proyectos más avanzados", manifestó Gamio.