ONPE Y JNE SE OPONEN A VOTO LIBRE POR S/. 8 MILLONES
9 de marzo de 2005

Los organismos electorales se oponen a la instauración del voto libre debido a que sus ingresos se verían afectados seriamente con la eliminación de las multas a los ciudadanos que no acudan a las urnas.Un reporte de la Gerencia de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) reza textualmente que "al desaparecer la obligatoriedad del voto, desaparecen también las multas tanto por no votar como por no ejercer como miembro de mesa". Según el reporte, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibe el 50% del dinero recaudado por multas a los ciudadanos que no ejercen su función de miembros de mesa y la ONPE recibe el otro 50%. Mientras que el dinero recaudado por multas a quienes no acuden a votar se divide de la siguiente manera: 15% para la ONPE, 45% para el JNE y 40% para el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Por estos conceptos, la ONPE recibió en el 2004 la suma de S/. 8 millones 831 mil 657, equivalente al 68.43% de los ingresos necesarios para cubrir su presupuesto ordinario de funcionamiento.