El decano del Colegio de Ingenieros del Perú, Carlos Herrera Descalzi, consideró que si no se producen las inversiones necesarias para ampliar la capacidad del gasoducto de Camisea a fin que pueda abastecer a las centrales térmicas en Lima, se tendría que importar gas para completar el suministro de ese combustible que le falte a dichas plantas.Sin embargo, el presidente de Osinergmin, Alfredo Dammert, descartó que se tenga que llegar a una situación como la mencionada, aunque si el abastecimiento de gas no alcanzara, consideró que se podría utilizar parte del gas natural destinado a la exportación, para atender la demanda interna."No creo que lleguemos a ese extremo, pero, de ser así, se podría evaluar algún tipo de swap (intercambio), para que parte de ese gas sea utilizado en el Perú y la empresa compre en el exterior el equivalente de gas que requiere para cumplir con su contrato", anotó.