ANTES DE FIN DE AÑO CULMINARÍAN REFORMAS PARA EL SISTEMA JUDICIAL
7 de marzo de 2005

Mientras en el Congreso siguen discrepando respecto de si la próxima representación parlamentaria que se elija el 2006 debe ser bicameral, el mayor consenso multipartidario se centra en la urgencia de que antes de fin de año se concluya con la reforma de la administración de la justicia.La prueba de ello es que durante la primera sesión de la Comisión de Justicia del Parlamento, el pasado miércoles, se aprobó cinco dictámenes relacionados con el sistema de la administración de justicia, los mismos que fueron expuestos por la Comisión Especial de Estudio de la Reforma Integral de la Administración de Justicia (Ceriajus), que encabeza el legislador Fausto Alvarado (FIM).Uno de los dictámenes contempla la restitución de la notificación por nota para los decretos judiciales. Otro modificó la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para que, como medida de transparencia, este organismo publique en su portal electrónico toda la información relacionada con el proceso de selección y nombramiento de jueces y fiscales.También se modificaron varios artículos del Código Civil sobre el cuestionamiento de la competencia y para que los fiscales de familia tengan facultades conciliatorias en asuntos relativos a la tenencia de menores, alimentos y de familia en general.