Frente a la incertidumbre que todavía existe en el país sobre qué nuevos grandes proyectos de generación permitirán garantizar la disponibilidad de energía en el largo plazo, ahora que el crecimiento de la economía empuja fuertemente la demanda, la exportación de electricidad, según Osinergmin, podría ser la solución que nos asegure el abastecimiento a futuro.El organismo regulador ya ha reconocido que hay pocos proyectos de nueva generación en marcha, y que es necesario dar más facilidades a la inversión privada para atraerla hacia la construcción de centrales hidroeléctricas.Brasil ha mostrado interés en construir en la zona nororiental del Perú plantas hidroeléctricas con capacidad de 1,000 megavatios cada una, con una inversión estimada de US$ 900 millones, lo que ha recibido el respaldo del Gobierno.