Cuando el 13 de noviembre de 1992 el general Jaime Salinas Sedó y 25 oficiales encabezaron una operación militar para restituir el orden constitucional vulnerado por el entonces presidente Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos Torres, jamás se imaginaron que catorce años después seguirían recurriendo a la OEA para exigir el reconocimiento de sus derechos.Ayer, los oficiales presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una nueva denuncia por violación al derecho de igualdad ante la ley.En el atestado formulan acusaciones contra la gestión del presidente Alejandro Toledo y el ministro de Defensa, Roberto Chiabra.Exigen un trato igual al dado a un grupo de generales que en el 2000 volvieron a filas y se les reconoció el tiempo que estuvieron en situación de retiro o disponibilidad, como años de servicio real y efectivo. Gracias a esto, el general Chiabra pudo reincorporarse.