El tráfico de combustible en el interior del país, provocado por la exoneración de impuestos a este producto en la selva, se ha convertido en un gran dolor de cabeza para los distribuidores formales, malestar que se acentúa ahora con la alianza que ha formado esta mafia con Sendero Luminoso. Según cálculos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el traslado ilegal de hidrocarburos desde las zonas exoneradas por la Ley de la Amazonía hacia diversos puntos del país llega al millón de galones mensuales. Esto, sumando la gasolina de 84 y 90 octanos y, en mayor medida, el Diesel 2 y solventes, estos últimos destinados a la adulteración de la gasolina. Dicha situación representa un volumen de compra de 39 millones de dólares.Pedro Martínez, vicepresidente de dicha institución, comentó la necesidad de aplicar una solución radical a este tema, eliminando la exoneración tributaria, pues, a su entender, las medidas que pueda aplicar Osinerg o alguna otra institución serán meros paliativos.