PESE AL INCREMENTO DE SUS SUELDOS, LOS MÉDICOS CONTINUARÁN EN HUELGA
2 de marzo de 2005

La medida de fuerza de los médicos es la historia de una huelga anunciada. En enero de este año una Asamblea Nacional ampliada de la Federación decidió iniciar la paralización nacional como respuesta a un supuesto incumplimiento de un acta firmada el año pasado por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, en la que se comprometía a homologar los sueldos de los galenos de su sector (2.300 soles en promedio) con los del seguro social (unos 3.700 soles). "La ministra tiene que cumplir", ha dicho el doctor Víctor Loza, presidente de la federación.Sin embargo, ayer por la tarde, el viceministro de Salud, José del Carmen, informó que el lunes por la noche se reunieron los representantes de la Federación y se le comunicó que se había dispuesto un incremento de sueldos, entre el 20% y el 30%. Los médicos del Nivel 1 (de menor antigüedad), de acuerdo al anuncio, ganarán desde abril, S/.464 adicionales. Y los del nivel 5 (mayor antigüedad), notarán un incremento de S/.544 soles. Además, aclaró que las asignaciones extraordinarias para los médicos de Lima crecerían en más de 160 soles y para los de provincias en más de 310 soles.Pese a estos avisos los galenos decidieron no dar marcha atrás. "El incremento de sueldos no significa homologación, que es de lo que habla la Ley del Trabajo Médico. Es por eso que la huelga continuará", insistió el doctor Loza, a pesar de que se ha anunciado que a los huelguistas se les descontará por cada día que falten. Según el Minsa la huelga había sido acatada por un 25%. Según la Federación Médica esta había sido total.