"EN EL PERÚ MUCHA GENTE NO PARTICIPA EN ELECCIONES"
1 de marzo de 2005

En países como Perú y Bolivia gran parte de la población no participa en los procesos electorales, sostuvo el subsecretario de Estado interino para Derechos Humanos y Laborales, Michael Kozak.Al presentar el informe anual 2004 sobre la situación de los derechos humanos en 196 países, elaborado por el Departamento de Estado norteamericano, Kozak afirmó que en el hemisferio sur "existe un panorama muy irregular de avances en la libertad política en cuanto a las elecciones periódicas", según declaración ofrecida a las agencias de noticias del extranjero.Respecto de los derechos humanos, el funcionario norteamericano aseguró que en América Latina en general existe respeto. Sin embargo, señaló que en países como Venezuela, Cuba y Haití el nivel de éste sigue siendo "pobre".En cuanto a la situación de los derechos humanos en el Perú, el informe elaborado por disposición del Congreso norteamericano señala que la organización terrorista Sendero Luminoso fue la responsable de asesinatos y otros abusos.También precisa que Sendero, en algunos casos, atentó contra la libertad de las personas cerrando los caminos en zonas como el Alto Huallaga, Apurímac y el valle del río Ene. Más datos El documento revela igualmente que en el Perú no hubo reportes de asesinatos políticos causados por el gobierno o sus agentes y que tampoco se informó de muertes de personas a manos de la Policía por causas injustificables. Sobre la prensa, señala que mantuvo una labor generalmente independiente.