YA NO SON 60 MIL SINO 180 MIL LOS QUE ENTRARÍAN A LA PLANILLA DEL ESTADO
26 de febrero de 2005

No son 60 mil, como dijera inicialmente el primer ministro Carlos Ferrero, sino 180 mil los trabajadores que laboran para el Estado bajo el sistema de servicios no personales o que no gozan de algunos beneficios laborales.Esta es la masa crítica cuya formalización en la planilla del Estado se propone alcanzar progresivamente en cinco años, a un costo de 266 millones de soles, con la Ley del Empleo Público.Así lo precisaron Jorge Danós, jefe del gabinete de asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y Luis Arias Minaya, miembro de dicho gabinete en dialogo con CPN Radio Noticias.Arias, ex jefe de la Sunat, consideró posible financiar los costos de esta ley, pues se estima que el presupuesto de la República aumentaría en 50 millones de soles anuales.También explicó que de los 180 mil trabajadores que se beneficiarían con los alcances de esta norma, 120 mil son parcialmente informales. Es decir, no reciben algunos beneficios, como compensación por tiempo de servicios ni seguro social.Situación similar es la de otros 60 mil, que emiten recibos por honorarios, por lo cual no tienen derecho a vacaciones ni gozan de seguro social.(Edición domingo).

  • [El Comercio,Pág. A 10]
  • /