El programa Pro Perú está en su etapa embrionaria. Eso es lo que ayer dejaron en claro los ministros de Economía, Pedro Pablo Kuczynski; de la Mujer, Ana María Romero-Lozada; y de Salud, Pilar Mazzetti, tras su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, presidida por el legislador Manuel Olaechea (PA).A su turno, Kuczynski recalcó: "Este programa, en la medida en que se puede llamar programa, está en confección y es para los pobres en extremo".¿De dónde vendrían los recursos para este programa? "Parece que la recaudación va bien. El 8 de abril termina la regularización del Impuesto a la Renta, información que, en principio, nos permitirá tener una idea clara de si este programa es financiable dentro del actual esquema económico del Gobierno. Pienso que sí sería financiable, pero habrá que esperar las cinco semanas que faltan para tenerlo claro", manifestó.De este modo, Kuczynski adelantó que Pro Perú no solo depende de que los resultados de la regularización del pago del Impuesto a la Renta del 2004 estén por encima de los cálculos iniciales del Gobierno, sino también de las donaciones no reembolsables internacionales que se podrían conseguir para este tipo de programas. "Podría ser del tipo de dinero que se consiguió para la etapa inicial del programa A Trabajar Urbano. Es muy probable que esto se pueda transferir", refirió. (Edición sábado).