Si bien es casi imposible conocer cómo se financian los partidos en la época no electoral, la consulta a representantes de algunas de estas agrupaciones permite entender cómo logran sostenerse. Marcial Ayaipoma, congresistas de Perú Posible (PP), explica que cada legislador aporta mil soles, con lo cual se llega a acumular 35 mil mensuales. Aun cuando -confiesa- haya algunos morosos. Asimismo, los militantes de la chacana que llegan a ser ministros y altos funcionarios aportan el 5% de sus cotizaciones.Ayaipoma estima que de esta forma su partido logra recaudar entre 20 mil y 30 mil soles al mes.De otro lado, los comités distritales realizan diversas actividades, aunque sus cuentas se manejan de manera autónoma. Es decir, la dirigencia nacional no las lleva.Asimismo, en el Apra los congresistas aportan cada uno 2.500 soles. Así lo detalló Luis Gasco, parlamentario y tesorero de esa agrupación. Como son 28 los legisladores apristas, el fondo es de 70.000 soles mensuales.