Amplias zonas de la sierra nacional serán exploradas por empresas extranjeras con el objetivo de encontrar y comercializar hidrocarburos no convencionales, que permanecen agrupados en tres grandes categorías: petróleo pesado y extrapesado, arenas asfálticas y pizarras-esquistos bituminosos, alternativos al petróleo y al gas natural, que son los llamados hidrocarburos convencionales.Con este fin, Perupetro suscribirá mañana un convenio con el consorcio que integran las empresas Alto Petroleum y Eboroil Udmurtia, y otros dos proyectos con las compañías Petron Resources y GXT Corporation.Los trabajos de exploración se realizarán en una extensa zona de la sierra norte y sur, que va desde Piura hasta Lima, en el primer caso, y de Ayacucho a Arequipa, en el segundo.Así, Alto Petroleum y Eboroil Udmurtia trabajarán sobre 286,200 hectáreas, en el Área XIL, la Brea de Chumpi, ubicada entre Arequipa y Ayacucho; Petron Resources lo hará en las áreas I, II, III y IV, entre los departamentos de Piura y Lima.