Después de varias paradas, el tren eléctrico parece empezar un camino sin demasiados escollos para intentar llegar hasta nuestra capital. Ayer el Estado decidió dar un empujón con el aval de un crédito por 120 millones de dólares para financiar la construcción de las nuevas etapas del proyecto hasta su llegada a la avenida Grau, en el Centro de Lima.El compromiso fue firmado por el presidente de la República, Alejandro Toledo, y el alcalde de Lima, Luis Castañeda, quienes resaltaron la importancia de poner en movimiento el tren, que representa una inversión ociosa de 320 millones de dólares, además de otros gastos considerables en su mantenimiento.Es preciso aclarar que al ser un préstamo de tipo concesional, el Estado Peruano solo es garante del crédito. "Quien devolverá el préstamo será el operador del tren -el cual será definido por la Municipalidad de Lima en un concurso público-. La buena pro se entregará en concesión en agosto", explicó Víctor Pacahuala Velásquez, gerente general del Tren Urbano de Lima (TUL). Hasta ahora, nueve empresas han adquirido las bases del proceso; estas son de origen español, francés, italiano, brasileño, japonés y alemán.