¿CAMISEA: QUÉ SE RENEGOCIARÁ?
18 de febrero de 2008

No quieren llamarlo renegociar, aunque prácticamente eso es lo que se hará. Los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM) prefieren decir que para lo que se convocará al Consorcio Camisea y a Perú LNG en las próximas semanas es simplemente para modificar sus contratos: el primero de ellos por las condiciones de explotación del lote 88 y, en el segundo, por la exportación del gas natural. ¿A qué podría aspirar el Gobierno Peruano con esta operación? Especialistas en el sector señalan que es la oportunidad de llevar al Consorcio Camisea y a Perú LNG a resolver temas por los cuales han sido fuertemente criticados: por ejemplo, por motivar la modificación de la Ley 27133 (Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural) que permitió cambiar el contrato de Camisea y pasar de la obligación de abastecer al mercado interno de gas natural por 20 años constantes antes de exportarlo, a 20 años fijos.Igualmente, por orientar parte de las reservas de Camisea (lote 88) a la exportación, pese a que originalmente se estableció de que estas fueran absolutamente para abastecer el mercado interno. Y es que el proyecto de exportación de Perú LNG debía sustentarse con las reservas del lote 56 (Pagoreni); sin embargo, Perú LNG indicó que las reservas del lote 56 eran insuficientes para respaldar su proyecto de exportación, razón por la cual se permitió comprometer parte de las reservas de Camisea para el proyecto de Perú LNG.