SNMPE: URGE IMPLEMENTAR MARCADORES EN MERCADO DE COMBUSTIBLES
13 de febrero de 2008

El mercado de combustibles en el Perú enfrenta tres grandes problemas: la adulteración, el contrabando y la venta informal; los cuales generan pérdidas al Estado por la evasión en el pago de impuestos; la competencia desleal para las empresas que operan formalmente en el sector, el perjuicio a los consumidores al recibir combustibles de mala calidad y a la población al poner en peligro sus vidas, así como daños al medio ambiente. A la vez, estos actos ilícitos desalientan la inversión privada, la cual es necesaria para generar un mercado de combustibles moderno, seguro y eficiente, generador de nuevos puestos de trabajo y, por consiguiente, de mayores recursos económicos para el Estado. La adulteración de los combustibles es un serio problema, que va de la mano con el aumento del contrabando en las fronteras con Ecuador y Bolivia. A Tumbes y Puno, tras burlar los controles aduaneros y policiales, ingresan ilegalmente gasolinas, diesel y gas licuado de petróleo (GLP), cuyos precios son subsidiados en las naciones vecinas; y por ende, son más bajos que los que se ofertan en nuestro país.

  • [Agencia Andina,Pág. 25]
  • /