PEDRO FRANCKE. Economista y profesor de la PUCP asegura que detrás de la producción del biocombustible hay grandes grupos de poder económico que no necesitan ningún incentivo. Se dice que las tierras de la costa se pueden aprovechar para el cultivo de caña de azúcar como insumo para la industria del etanol, ¿qué tan factible es ello? El gran problema de producir etanol en la costa es que las tierras y el agua son limitadas y dedicar gran parte de estas tierras a este tipo de cultivo implica desplazar a los pequeños agricultores. Por ejemplo, la empresa Maple ha comprado una gran cantidad de tierras eriazas en Piura para sembrar caña de azúcar y ahí se viene un tema crítico, pues los cultivos de caña de azúcar requieren bastante agua