El Ministerio de Energía y Minas y el consorcio Perú LNG, que lidera Hunt Oil, negociarán en los próximos días una modificación al contrato de exportación del gas natural licuado (GNL) de Camisea para determinar que un porcentaje se destine al mercado nacional, informó el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia. Precisó que Repsol YPF, integrante de Perú LNG, ya ha suscrito un contrato con empresas de México para abastecerlas con 500 millones de pies cúbicos, aunque el contrato para la exportación establece que el consorcio reciba 620 millones de pies cúbicos por día de los campos de Camisea.De esos 120 millones de pies cúbicos diarios restantes, explicó que 20 millones serán empleados por Perú LNG para las operaciones de la planta de licuefacción de Pampa Melchorita, en el límite de Chincha (Ica) y Cañete (Lima), quedando un saldo de 100 millones de pies cúbicos."Esos 100 millones de pies cúbicos son libres para ser comercializado y por eso hemos solicitado (a Hunt Oil) una parte para atender al mercado interno, por lo que no existe ningún contrato que nos haga pensar que va a irse esa diferencia a Chile", aseguró.