FERRERO SOSTIENE QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO JUSTIFICA SUBSIDIO DIRECTO
17 de febrero de 2005

El presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero Costa, restó ayer peso a las críticas expresadas contra el programa Pro Perú, al sostener que eran prematuras, pues aseguró que aún estaba en preparación. Tal vez por eso no se animó a precisar cuál será la fuente que financiará este subsidio directo a los más pobres.Sin embargo, enarboló la bandera del crecimiento económico de los últimos años para justificar la puesta en marcha de esta iniciativa, cuyos detractores consideran una maniobra demagógica para elevar los índices de aprobación del Gobierno entre los más pobres. "El Gobierno siente que hay una responsabilidad ética y social para que, después de un período en que la economía ha crecido en un promedio de 4% o 5% anual, los beneficios no queden solo en los agentes activos, sino que también vayan a aquellos que no reciben nada", indicó Ferrero.Esta también parece ser la percepción del presidente Alejandro Toledo, al menos de acuerdo con lo dicho por el obispo emérito de Chimbote, monseñor Luis Bambarén, quien se reunió por la tarde con el primer mandatario.