Al parecer las inversiones de las compañías brasileñas tienden a ocupar un lugar privilegiado en nuestro país, pues solo en el sector privado el interés de estos inversores -especialmente por el etanol- ya pasó a una segunda etapa.Así, el presidente de la Cámara Peruano Brasileña (Capebras), Miguel Vega Alvear, reveló que más de diez empresas se encuentran actualmente en negociaciones con diez azucareras peruanas para el desarrollo conjunto de proyectos de etanol y biocombustible. Si bien, aún no puede precisar a cuántas de estas negociaciones les darán luz verde, prevé que se concrete la mayoría de ellas en el transcurso de este año."Todas las azucareras nacionales tienen planes y propuestas de ampliación de sus áreas de cultivo con miras a la producción de etanol; esto hace que este sector sea atractivo, más aún por las expectativas de mayor demanda ante la firma del TLC con los Estados Unidos", afirmó.