El jefe del Instituto Nacional de Estadística (INEI), Farid Matuk, explicó que hay dos maneras de identificar a los peruanos que se encuentran en extrema pobreza. Un criterio es estableciendo sus necesidades básicas insatisfechas y otro, conocer el índice calórico de su alimentación diaria. Ambos elementos servirán para determinar la entrega del subsidio directo con eficiencia.En el primer caso se buscará ubicar, a través de una ficha socioeconómica, dónde están los hogares que viven en condiciones paupérrimas. Esta ficha fue publicada el 26 de diciembre del año pasado en "El Peruano", como parte de una resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros que aprobó la metodología de trabajo que el INEI utilizará en el censo.Según esta ficha técnica, los censados serán identificados por el tipo de vivienda en el que habitan. Varias preguntas versan sobre las condiciones de la vivienda: si es propia o alquilada y si tiene título de propiedad. De igual modo, el material con que está construida, tanto las paredes, pisos como techos. También se considerará cuántas habitaciones posee el inmueble.