CANDIDATURA PERUANA A LA OEA AÚN EN SUSPENSO
15 de febrero de 2005

Hasta el momento ninguno de los tres candidatos oficiales a la Secretaría General de la OEA se acerca ni siquiera de lejos al número de votos requeridos para ser elegido en este puesto, el cual tradicionalmente se ha definido por consenso .De los 34 países americanos, el ex presidente de El Salvador Francisco Flores tendría el apoyo de seis, incluido Estados Unidos. En tanto, el ministro del Interior de Chile, José Miguel Insulza, tendría cinco votos y el canciller de México, Luis Ernesto Derbez, cuatro, incluido Canadá.Es en este contexto que este viernes tendrán su reunión los cancilleres de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y que entre mañana y el jueves hará lo propio la Comunidad del Caribe (Caricom).Ambas citas adquieren así una especial relevancia en la negociación diplomática en curso, que recién se zanjará durante la Asamblea General de la OEA en junio.Al respecto, el vicecanciller Armando Lecaros señaló anoche a la agencia Andina que el Perú mantiene sus expectativas en la hipótesis que se configure una situación en la que pueda aportar una solución de amplio consenso."Consecuentemente, el Perú no es un candidato ni lo será en esta fase, en la que hay solo tres aspirantes", precisó.