El primer ministro, Carlos Ferrero, aseguró ayer en conferencia de prensa que el Gobierno continuará el debate sobre a la conveniencia de aplicar el proyecto Pro Perú para ayudar con 100 soles mensuales a los pobres de las zonas rurales y a los que viven en la indigencia en algunas ciudades del país."Es bueno que se debata porque es bueno que los peruanos sepan que este Gobierno tiene varios subsidios y que quiere tener otros más. Es bueno que los peruanos sepan que su Gobierno no acepta la tesis liberal, ultraliberal de que el mercado solito asigna los recursos de manera justa y que nadie se preocupe, al que le falta algo que espere sentadito que ya le va a llegar. Esa tesis, mi Gobierno y Toledo la rechazan", afirmó.Luego agregó que hay cosas que el mercado no resuelve, que el libre juego de la oferta y la demanda no solucionan; entre ellos, aliviar la pobreza de los sectores más marginados, a los que hay que acudir para aliviarlos", manifestó.Adelantó que para recibir el subsidio directo las madres de familia deberán asumir el compromiso de vacunar a sus hijos menores y que estos asistan al colegio.Anunció que si hay niños que no están yendo a la escuela o que no fueron llevados a vacunar, entonces sus padres no recibirán los 100 soles del programa Pro Perú.(Edición domingo).