GOBIERNO INSISTE EN EXPORTAR GAS PESE A ALZA DEL PETRÓLEO
4 de enero de 2008

Los precios del petróleo superaron ayer jueves por primera vez el umbral de los US$ 100 y batieron un récord absoluto a US$ 100.09 el barril en Nueva York mercantiles Exchange (Nymex), estimulados por las inquietudes sobre una oferta petrolera ajustada, la debilidad del dólar y el frío en EE UU. Al cierre del mercado neoyorquino, el 'light sweet crude' ya había bajado a US$ 99.18, en baja de 44 centavos respecto al cierre de la víspera. Sin embargo, el Ejecutivo volvió a dar claras muestras de no dar marcha atrás en su intención de exportar gas natural, en lugar de privilegiar al 100% la demanda interna y reducir nuestra dependencia de petróleo importado. Así, el Presidente de la República, Alan García, dijo que las reservas de gas natural "podrían" llegar a 20 trillones de pies cúbicos (TCF), y que por lo pronto ya cuenta con reservas de 13.4 trillones pies cúbicos probados de gas natural, cifra que cubrirá la demanda interna por 20 años.Sin embargo, especialistas consideran que no se debe exportar mientras que no haya reservas debidamente probadas, de tal manera que esté asegurada la demanda interna por lo menos 40 años. Otros, más precavidos, proponen un horizonte de 80 años.

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /