PERÚ PIERDE CON ENTREGA DE LOTES PETROLEROS
26 de diciembre de 2007

Aunque la necesidad de promover la actividad exploratoria para encontrar más recursos de gas es importante, lo es también que los lotes que se entregan en concesión para dicha tarea reduzcan su tamaño a fin de permitir ofrecerlos a un mayor número de inversionistas interesados en el sector, señalaron expertos en hidrocarburos consultados por La República.La preocupación surge porque a pesar de que el Perú tiene una menor extensión que el vecino país brasileño, paradójicamente otorga lotes 50% más grandes que los que ofrece Brasil.Es decir, que un lote en el Perú para la exploración de hidrocarburos puede tener una extensión de hasta un millón de hectáreas; mientras que los que ofrece Brasil a los capitales privados miden entre 40 y 50 mil has. En ese sentido, señalaron, que el Perú estaría restando la posibilidad de un mayor ingreso de empresas que busquen realizar las exploraciones referidas. Aurelio Ochoa, experto en temas de hidrocarburos, dijo que Brasil destinó hasta el 2007, el 3% de su territorio (276 mil km²) para concretar 557 contratos de exploración; mientras que el Perú concesionó el 40% de su extensión nacional (480 mil km²) para otorgar solo 84 contratos.