ANALISTAS DUDAN DE CRITERIOS DEL BID PARA FINANCIAR PROYECTO CAMISEA II
19 de diciembre de 2007

El consejo directivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) definirá hoy si otorga un financiamiento de US$400 millones para el proyecto de exportación de gas natural de Perú LNG, llamado Camisea II. La decisión se daría en medio de críticas, no solo por preocupaciones ambientales, sino también porque especialistas del sector energético y económico sostienen que el BID no tiene un sustento sólido que demuestre los beneficios que traerá al país exportar el gas natural sin darle mayor valor agregado ni orientarlo a preservar la seguridad energética local en el futuro. Según la propuesta de préstamo para el Proyecto Perú LNG, presentada por la secretaría técnica del BID a su consejo directivo el pasado 21 de noviembre, el préstamo está dentro de la estrategia del banco de una política pública para la energía sostenible; la financiación de inversiones privadas; y la eficiencia energética y de fuentes renovables de energía, directrices que le sirven al organismo multilateral para evaluar y aprobar un proyecto. Al respecto, Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas y decano electo del Colegio de Ingenieros del Perú, indicó que el principio de sostenibilidad en el caso del proyecto de exportación está en discusión, debido a que no se aseguran las reservas que requerirá el país más allá de los veinte años. Además, dijo, el Estado asume indirectamente parte del financiamiento del proyecto al asegurarle a Perú LNG reservas de gas sin invertir en hallarlas.