BIOTERRA LANZA SU APUESTA POR ETANOL PARA CAYALTÍ
17 de diciembre de 2007

En noviembre, debió decidirse a la empresa o consorcio que se asociaría para desarrollar las inversiones futuras de Agro Industrial Cayaltí, la misma que está controlada por sus trabajadores. Con tres postores que disputan esa decisión, febrero será el mes clave para definir a su socio.Bioterra, empresa de capitales españoles y peruanos, es una de las interesadas que ha lanzado una propuesta para tener en usufructo (por 25 años) las tierras de Cayaltí y desarrollar un proyecto de etanol utilizando como insumo a la caña de azúcar."Sólo para desarrollar los sistemas tecnificados de riego se invertirían US$ 17.7 millones, a lo que se deberían sumar las inversiones en cultivos propiamente dicho, que tiene un costo de US$ 3,500 por hectárea", afirmó el presidente de Bioterra, Carlos Roca Basadre. Cayaltí, ubicado en el Valle del Zaña (Lambayeque) con alrededor de 4,800 hectáreas habilitadas de las 6,000 hectáreas que poseen, contribuiría en el 78% del proyecto alcoholero, por lo que prevé adquirir el porcentaje restante de terceros.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /