NUEVAS INVERSIONES PETROLERAS GENERAN TEMOR AMBIENTAL
14 de diciembre de 2007

La preocupación por la actividad petrolera continúa en la agenda de la Defensoría del Pueblo. El Programa de Comunidades Nativas de dicha institución visitó cuatro cuencas en la selva, para determinar cuáles son las necesidades que deben ser atendidas con celeridad, ante la llegada de nuevas compañías de extracción de petróleo.El mayor reclamo de los habitantes de las cuencas de Pastaza y Napo, en Loreto; así como en las de Yurúa y Calleria, en Ucayali, es que no se les consulta antes de que el Gobierno firme los contratos con las compañías que extraerán petróleo, por lo que denunciaron su preocupación por problemas ambientales.Ante esta situación, el jefe del Programa de Comunidades Nativas, Vito Verna, indicó a Gestión que se elaboró un reglamento de consulta y participación ciudadana, el cual, detalló, permitirá que las poblaciones pidan información sobre las empresas petroleras para decidir si aceptan o no que realicen actividades en sus localidades, ante el temor de la contaminación.

  • [Gestión,Pág. 27]
  • /