En una accidentada votación, el pleno del Congreso rechazó el proyecto de ley de promoción de la industria petroquímica. Esa iniciativa es promovida por el Gobierno, que pretende otorgar incentivos tributarios a las empresas que se instalen en los polos petroquímicos que establezca el Poder Ejecutivo. El pleno debatió un dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas, que fue modificado tras el pedido de las bancadas de Unión por el Perú (UPP) y de Unidad Nacional (UN) de que el Estado no solo sea un facilitador --tal como señalaba el proyecto de ley--, sino también un mediador en las relaciones comerciales que se establezcan en la industria petroquímica (la compra de gas y la comercialización de productos).En un cuarto intermedio, la presidenta de la Comisión de Energía y Minas, Cecilia Chacón (GPF), aceptó el pedido e incluyó el papel del Estado como mediador. Sin embargo, el dictamen no fue aprobado, debido a que las bancadas de UPP y UN cambiaron de opinión y exigieron colocar en el mismo proyecto que el Estado no solo fuera un mediador, sino, además, un regulador de la industria. Este pedido no fue aceptado. Al final, el proyecto de ley recibió 44 votos en contra y solo obtuvo 35 a favor, además de una abstención.