CONGRESO SE OPONE A QUE EJECUTIVO RECORTE BENEFICIOS A ESTATALES BAJO RÉGIMEN PRIVADO
4 de febrero de 2005

Aunque el premier Carlos Ferrero Costa no es precisamente San Martín de Porres, esta vez logró que el Apra, Perú Posible, el SAUI y Perú Ahora se pusieran en total acuerdo respecto a un pedido para que el Ejecutivo derogue el Decreto de Urgencia (002-05), que propone eliminar de la ley de presupuesto los beneficios económicos de los que gozan los trabajadores y funcionarios de las entidades públicas que se rigen por el sistema privado.El jueves 20 de enero el presidente Alejandro Toledo, el ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski y el premier Carlos Ferrero firmaron un dispositivo por el cual dejaban en claro que todas las instituciones públicas, sin excepción, pagarían a sus funcionarios y trabajadores 14 sueldos al año y no 17 ni 16 como ocurre en algunos casos. El argumento era ahorrar dinero, exactamente 24 millones de soles.Los representantes de la bancada aprista, entre ellos Juan Valdivia, Luis Negreiros y Luis Alva, fueron los primeros en cuestionar el anuncio. Señalaron que modificar el presupuesto general de la República mediante una norma de menor rango era inconstitucional.