Puno ya no quiere que el Gobierno Central le diga lo que tiene que hacer y cómo debe manejar sus recursos, y para ello está dispuesto a forzar una modificación en la Constitución que le garantice la autonomía que viene reclamando.El presidente de dicha región, David Jiménez Sardón, anunció que hoy se iniciará el proceso de recolección de firmas y que esperan reunir en un plazo breve las 100 mil rúbricas que necesitan para solicitar la reforma de la Carta Magna.La autoridad regional demandó también el establecimiento de una zona franca, la oficialización del quechua y el aymara, la transferencia de los proyectos especiales y de los sectores de la producción, como paso previo en este proceso.Según explicó, para el mes de abril se ha convocado una asamblea de las organizaciones más representativas de la región, empresariales, sociales, sindicales, profesionales y comunidades, para destituir a los directores regionales nombrados por el gobierno central.