PETRÓLEO DAÑA CRECIMIENTO
29 de octubre de 2007

La semana pasada, el precio internacional del barril de petróleo tocó un nuevo récord (US$92), y aunque el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, aseguró que las tarifas locales no subirán así llegue a US$100, los analistas tienen razones para preocuparse. "El petróleo afecta a toda la economía; casi no hay sector productivo que no lo consuma. El agro, la pesquería, la industria y los servicios. La elevación (de su precio) nos obliga a dos cosas: a ser más eficientes -a consumir menos de estos combustibles que cuestan mucho más- y a tratar de no bloquear el desarrollo de fuentes alternativas de oferta, es decir, de gas", señaló el economista Carlos Adrianzén. Manifestó que lo más preocupante de esta situación es que el perfil de la cotización es muy difícil de predecir. "No se sabe si va a seguir subiendo, se va a mantener o caer. Eso le pone incertidumbre a la economía", expresó.