"LA DEMANDA DE AIDESEP TERMINARÁ SÓLO CON UN COMENTARIO DE LA CIDH"
15 de octubre de 2007

El pasado viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una audiencia para evaluar las denuncias presentadas por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) contra el Estado peruano pues afirma que las actividades que realizan tres empresas petroleras en la selva afectarían a pueblos indígenas en aislamiento voluntario. El presidente de Perupetro, Daniel Saba, indicó a EXPRESO que confía en que estas demandas no prosperarán pues, aseguró, no tienen sustento.Aidesep demandó al Estado peruano ante la CIDH y le pidió tomar medidas cautelares contra las operaciones petroleras de Repsol YPF en el Lote 39 y Barrett Resources en el Lote 67. ¿Tiene sustento la demanda de Aidesep?La demanda de Aidesep es extraña porque reclaman que hay grupos no contactados en estos lotes, lo curioso es que argumentan que existen cinco grupos en aislamiento voluntario, y en los 15 años que se viene desarrollando la actividad en la zona nunca se ha reportado algún avistamiento.¿Entonces no prosperaría en la CIDH? Por supuesto que no, con toda franqueza considero que es una demanda absurda, caprichosa y, sobre todo, un atentado contra el país. No me da miedo decirlo, qué curioso que se presente esta demanda justo ahora cuando se anuncia la comercialización de 120 mil barriles diarios, ¿Qué es lo que quieren? ¿Que el Perú no produzca petróleo?

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /