PERÚ ESTÁ CAPTANDO INVERSIONES QUE SALEN DE BOLIVIA
3 de octubre de 2007

El presidente del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, dijo a Correo que la estabilidad política y jurídica del Perú está captando las inversiones para hidrocarburos que salen de Bolivia, cuyo gobierno cambió radicalmente el marco legal que encontraron las empresas a su ingreso a ese país.¿Es cierto que inversiones para hidrocarburos que salen de Bolivia se están trasladando al Perú? En el Perú hay una buena labor promotora, estabilidad jurídica y política, además de una legislación que si bien necesita mejorarse en algunos aspectos, está generando que las empresas prefieran invertir en el Perú antes que en otros países. ¿Es decir, empresas que estaban en Bolivia quieren invertir más en el Perú? Los dos competidores del Perú en exploración son Colombia y Brasil. Los otros países tienen otro tipo de limitaciones, como políticas, de orden normativo, que no son atractivos; pero la legislación peruana es mucho más promotora que las de Bolivia y Venezuela, por eso los inversionistas prefieren invertir en el Perú. ¿En cuánto se estiman las inversiones en hidrocarburos para el 2007? Se estima que este año serán US$340 millones, principalmente para exploraciones, que es una inversión de alto riesgo.