El calor era intenso, pero los aplausos fueron tibios cuando el presidente Alejandro Toledo encabezó ayer el cuarto Consejo de Ministros Descentralizado en Pucallpa, capital de Ucayali.Aun así, visto en perspectiva, hay motivos de aliento al evaluar el discurso de Toledo sobre el impulso de tres grandes ejes viales. El más conocido es la carretera interoceánica, que por el sur permitirá la salida al Asia de los productos brasileños y nos abrirá las puertas del mercado brasileño.Ayer Toledo dirigió la atención hacia el eje central, al colocar la primera piedra del tramo Ne-shuya-Pucallpa, donde se invertirá 99 millones de soles. Además, se invertirá otros 355 millones de soles en el asfaltado de 193 kilómetros. El eje vial norte va de Paita a Yurimaguas y el Amazonas.Según explicó, la construcción de carreteras será prioritaria porque con los ejes viales se quiere afianzar la descentralización con integración, en el concepto de la Comunidad Sudamericana de Naciones constituida en Cusco en diciembre pasado.La primera actividad que cumplió ayer el mandatario al llegar a Pucallpa fue la supervisión de las obras de mejoramiento de la pista del aeropuerto, que se realizan con 24 millones de soles.(Edición sábado).