DISMINUYE EN 600 MIL LA ATENCIÓN A NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS EN VASO DE LECHE
31 de enero de 2005

Ofrecer un millón de vasos de leche a los niños de menores recursos de Lima le sirvió a Alfonso Barrantes Lingán para ganar las elecciones municipales de 1983. Ya como alcalde metropolitano, creó ese programa en marzo de 1984 y los primeros beneficiados fueron 300 mil niños de escasos recursos.Veinte años después se ha superado en Lima la meta ofrecida y el programa se ha extendido a todo el país, donde más de 4'870.000 personas reciben su ración diaria de leche o un producto lácteo enriquecido.Durante todo este tiempo no solo ha crecido varias veces el número de beneficiados y el presupuesto destinado a ese rubro, sino que ha nacido una organización de más de cien mil mujeres que participan directamente en la administración y preparación de los alimentos. Según un informe de la Contraloría General de la República, que recibió la rendición de cuentas de 1.778 municipalidades de todo el país y que sometió a un análisis de auditoría a 56 de ellas, cada vez son menos los niños de 0 a 6 años que reciben su ración de leche al día. Según la ley de creación del Programa Nacional del Vaso de Leche, la prioridad la tienen los menores de dichas edades y las madres gestantes y lactantes, y en caso de que exista el recurso, se podrá atender a los niños de 7 a 13 años, a los ancianos y a las personas con tuberculosis.Sin embargo, en los últimos dos años ha disminuido en más de 600 mil, aproximadamente, las personas beneficiadas del grupo prioritario y, en esa misma cantidad, se incrementaron las del siguiente grupo.