La informalidad en el Perú se explica por una combinación de factores de "exclusión y escape", los cuales pueden ser subsanados flexibilizando la legislación laboral y generando los incentivos necesarios para que las pequeñas y microempresas (Mype) se mantengan en la formalidad. Guillermo Perry, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, explicó que el enfoque tradicional de exclusión se origina por los elevados costos de formalización de las empresas y, por tanto, del empleo. A su vez, el factor de escape se sustenta en los beneficios que encuentran tanto trabajadores como empleadores en mantenerse al margen de la ley."En el caso peruano hay regulaciones demasiados rígidas que están limitando las posibilidades para obtener un empleo formal, pero también faltan beneficios que incentiven a las empresas a pasarse a la formalidad", señaló.