Una de las razones argumentadas por las empresas de telefonía respecto al colapso de sus líneas -minutos después del terremoto- es la congestión de sus redes debido al exceso de demanda en forma simultánea. Pero, la congestión pudo ser mucho menor si se hubiera reservado el 30% de la red solo para casos de emergencia. Si bien reveló una vocera del Ministerio de Transportes (Mintra), que dentro del contrato no está establecida dicha obligación, sí forma parte de una norma interna de Telefónica del Perú."Nuestra investigación determinará si hubo incumplimiento sobre esta disponibilidad del 30% para emergencias", señaló Verónica Zavala, titular del Mintra.