Este mes, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PBI debía crecer 6%, pero en tal proyección, hecha el 13 de agosto no incluyó --por razones obvias-- los efectos del terremoto de Ica. Pese a ello, los analistas aseguran que el crecimiento del sector construcción nuevamente será la variable de mayor trascendencia en el crecimiento (incluso por la reconstrucción de las zonas afectadas) y aunque la de agosto será la menor tasa de crecimiento en lo que va del año, aseguran que de todas maneras al término del 2007, el PBI superará el 7%, lo que demuestra que la economía peruana luce muy sólida.Pero si agosto no será un gran mes (y no necesariamente por el terremoto, pues Ica representa solo el 5% del PBI nacional), según los indicadores líderes del MEF (mecanismo de proyección que usa), en julio el crecimiento de la economía habría llegado a 7,5%, una tasa nada despreciable. Eso sí, habría que decir que la cifra oficial recién la dará el INEI en la primera quincena de setiembre.