LA ENERGÍA Y LOS TRABAJADORES REGRESAN A LAS EMPRESAS DE ICA
21 de agosto de 2007

En estos momentos, lo que más anhelan las empresas de Ica para normalizar sus actividades es que regrese la energía eléctrica. El mantener paralizadas las fábricas o los pozos para regar cultivos en los fundos agroexportadores representa un impacto negativo que se incrementa con el pasar de los días.Debido a los daños en la infraestructura de Electro Sur Medio, el proceso para que la electricidad llegue a todos los puntos afectados por el terremoto es aún progresivo. Por lo pronto, 80% de la zona urbana de Ica cuenta con electrificación, de acuerdo con información del Comité de Crisis, conformado por el Ministerio de Energía y Minas, Osinergmin y las empresas del sector. En la zona urbana de Chincha, el 70% volvió a tener energía. Y en las localidades pequeñas, como El Carmen, Grocio Prado y Tambo de Mora, la electrificación era de 80%, 70% y de 25%, respectivamente. La situación en Pisco aún resulta complicada. Solo el 20% de la zona urbana se encuentra alumbrada, mientras que Guadalupe y Paracas tienen un alumbrado del 50%. Este mismo comité de crisis tendrá en los próximos días un reporte sobre la inversión que será necesaria para que el sistema de distribución eléctrica funcione al 100%.