Los líderes de los principales gremios empresariales del país coincidieron con el ministro de la Producción, Rafael Rey, en que la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) representaría solo al 2% de la población económicamente activa ante el Pacto Social. Pese a ello, los empresarios señalaron que su participación era necesaria.Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Eduardo Farah, si bien cuestiona la actitud de la CGTP --indicando que había tomado una posición necia al no querer participar en el pacto-- cree que debía continuar siendo convocada, pero sin dejar que sabotee el acuerdo.Asimismo, el presidente de la Asociación de Exportadores (ÁDEX), José Luis Silva, señaló que la CGTP representa una porción pequeña de trabajadores, por lo que "si sus dirigentes no participan en el Pacto Social, solo ocasionarían que quede más aislada".Remarcó que es necesaria la presencia de la CGTP en el pacto, pero esta no es imprescindible.